Puede crear su propia plantilla de correo electrónico para una campaña de phishing. Lo único que tiene que hacer es crear una copia de una plantilla predefinida y realizar los cambios que desee.
Para crear una plantilla de correo electrónico personalizo para una campaña de phishing:
En la interfaz web del programa, seleccione la sección Simulador de phishing → Plantillas de correo electrónico.
En la línea con la plantilla predefinida que desea utilizar para crear su plantilla, haga clic en el icono situado en el lado derecho de la pantalla y seleccione Copiar en el menú que se abre.
Se abrirá la página con los ajustes de la plantilla.
Si quiere que el correo electrónico tenga un código QR de phishing, cree los correos utilizando la plantilla con códigos QR especificados como el tipo de ataque.
Si lo necesita, puede cambiar los siguientes ajustes:
Ajustes de Información general.
Nombre: el nombre de la plantilla que se muestra en la interfaz web del administrador y que no se muestra a los usuarios.
Tema: el tema que recibirán los usuarios basado en la plantilla.
Nombre del remitente: el nombre del remitente que los usuarios verán en el mensaje recibido.
Idioma de edición de correo electrónico: el idioma de la plantilla.
Sección de parámetros Dominio del remitente.
Tipo de dominio: una lista desplegable donde puede elegir entre tipos de dominio preestablecidos y personalizados:
Sistema: puede seleccionar el dominio de la dirección del remitente y del enlace de phishing entre los dominios preestablecidos.
Los correos electrónicos de phishing que utilizan plantillas de correo electrónico con esos dominios solo pueden enviarse a los usuarios que hayan aceptado el acuerdo de usuario.
Personalizado: puede seleccionar el dominio de la dirección del remitente entre los dominios añadidos a la empresa. Los dominios tienen que ser verificados.
Se pueden enviar correos electrónicos de phishing que utilizan plantillas de correo electrónico con esos dominios a todos los usuarios de sus dominios. No hace falta aceptar el acuerdo de usuario.
Dominios disponibles: una lista desplegable de dominios en nombre de los que se enviarán los correos electrónicos de phishing.
Correo electrónico del remitente: la dirección del remitente que se muestra en el correo electrónico que reciben los usuarios.
Sección de parámetros Dominio de phishing.
Dominio de phishing: la dirección web a la que se redirigirá a los usuarios al hacer clic en un enlace de phishing de un correo electrónico.
Puede añadir un enlace a la plantilla de correo electrónico en la sección Contenido usando el botón .
Sección Categorías.
Categoría: las etiquetas que utiliza el administrador para filtrar las plantillas disponibles.
Para cambiar la lista de categorías en una plantilla de correo electrónico de phishing:
Haga clic en el botón Añadir.
Se abrirá la ventana Seleccionar categoría.
Marque las casillas de verificación de las categorías relacionadas con la plantilla de correo electrónico de phishing.
Puede marcar todas las casillas de verificación a la vez con el botón Seleccionar todo, o quitarlas todas con el botón Desmarcar todo.
Haga clic en Guardar.
Categorías de plantillas para los correos electrónicos de phishing actualizadas.
Para eliminar categorías de plantillas de correo electrónico de phishing:
Cambie la composición de las categorías con el botón Añadir.
Elimine categorías individualmente haciendo clic en las X junto a cada categoría.
Elimine todas las categorías a la vez haciendo clic en el botón Desmarcar todo.
Ajustes de Archivos adjuntos:
Puede adjuntar hasta 10 archivos maliciosos a los correos electrónicos de phishing. Si los usuarios los abren, quedará registrado en las estadísticas de la campaña de phishing en el panel de la empresa.
Para añadir un archivo adjunto a una plantilla de correo electrónico de phishing:
Haga clic en el botón Añadir.
Aparecerá una línea con un campo para el nombre del archivo y una lista desplegable con extensiones de archivo.
Introduzca el nombre del archivo. El nombre del archivo adjunto puede contener letras, números y caracteres especiales (excepto \ /: *? "<> |).
Seleccione la extensión del archivo de la lista desplegable. Extensiones compatibles: .xlsx, .docx, .pptx, .pdf.
Ahora el archivo adjunto se añade a la plantilla de correo electrónico de phishing.
Para eliminar archivos adjuntos de una plantilla de correo electrónico de phishing,
haga clic en el icono de la papelera situado junto al archivo adjunto que quiera eliminar.
Haga clic en el botón Continuar.
Se abrirá la página Contenidos.
Si lo necesita, puede cambiar el texto del correo electrónico:
Además de las herramientas de edición de texto estándar, esta ventana tiene una serie de características adicionales:
: use este botón para añadir emojis al correo electrónico.
: use este botón para añadir un enlace de phishing al correo electrónico. Puedes cambiar el texto del enlace al añadirlo. El dominio al que se enviará al usuario al hacer clic en este enlace debe seleccionarse en la sección Parámetros → Dominios.
: use este botón para cambiar el texto o rellenarlo con cualquier color disponible.
: use este botón para añadir variables al texto del correo electrónico. Por ejemplo, variables para el nombre del destinatario, la fecha o campos personalizados para su empresa.
Si está creando su propia plantilla de correo electrónico de phishing basada en una plantilla con el tipo de ataque de código QR, esta ventana mostrará el lugar del mensaje donde el usuario verá el código QR. No puede modificar la posición ni el tamaño del código QR, pero puede elegir una plantilla de correo electrónico diferente para colocar el código QR donde desee.
Puede cambiar las imágenes cargadas en la plantilla de correo electrónico haciendo clic en ellas y seleccionando el archivo de imagen que desee.
Los archivos cargados no pueden superar los 500 kB. Formatos admitidos: .jpeg, .png, .bmp, .gif, .svg.
Haga clic en el botón Crear correo electrónico.
Se creará la plantilla y se mostrará en la pestaña Plantillas de correo electrónico de la sección Personalizadas.