Kaspersky Internet Security
- English
- Bahasa Indonesia
- Čeština (Česká republika)
- Dansk (Danmark)
- Español (España)
- Deutsch
- Français
- Italiano
- Magyar (Magyarország)
- Norsk, bokmål (Norge)
- Nederlands (Nederland)
- Polski (Polska)
- Português (Brasil)
- Português (Portugal)
- Română (România)
- Srpski
- Suomi (Suomi)
- Svenska (Sverige)
- Tiếng Việt (Việt Nam)
- Türkçe (Türkiye)
- Ελληνικά (Ελλάδα)
- Русский
- Српски
- Українська
- العربية (الإمارات العربية المتحدة)
- فارسى (ایران)
- ไทย (ไทย)
- 日本語(日本)
- 한국어 (대한민국)
- 简体中文
- 繁體中文
- English
- Bahasa Indonesia
- Čeština (Česká republika)
- Dansk (Danmark)
- Español (España)
- Deutsch
- Français
- Italiano
- Magyar (Magyarország)
- Norsk, bokmål (Norge)
- Nederlands (Nederland)
- Polski (Polska)
- Português (Brasil)
- Português (Portugal)
- Română (România)
- Srpski
- Suomi (Suomi)
- Svenska (Sverige)
- Tiếng Việt (Việt Nam)
- Türkçe (Türkiye)
- Ελληνικά (Ελλάδα)
- Русский
- Српски
- Українська
- العربية (الإمارات العربية المتحدة)
- فارسى (ایران)
- ไทย (ไทย)
- 日本語(日本)
- 한국어 (대한민국)
- 简体中文
- 繁體中文
Almacenamiento de datos para usos futuros
En este paso, puede especificar qué datos de los utilizados por la aplicación desea mantener. La información guardada puede aprovecharse cuando se realiza una segunda instalación (por ejemplo, cuando se instala una versión más reciente).
Puede guardar los siguientes datos:
- Información de licencia: conjunto de datos que elimina la necesidad de activar la aplicación cuando la vuelve a instalar al permitirle usarla según los términos de la licencia actual. Esta posibilidad desaparece si la licencia caduca antes de comenzar la instalación.
- Archivos en cuarentena: archivos analizados por la aplicación y puestos en cuarentena.
Después de que Kaspersky Internet Security se elimine del equipo, los archivos en cuarentena dejan de estar disponibles. Para manipularlos, debe instalar Kaspersky Internet Security.
- Configuración de operación de la aplicación son los valores de la configuración de la aplicación seleccionados durante la configuración.
También puede exportar la configuración de la protección en la petición del comando utilizando el siguiente comando:
avp.com EXPORT <file_name>
. - Los datos de iChecker son archivos que contienen información sobre objetos que ya han sido analizados con tecnología de iChecker.
iChecker es una tecnología que aumenta la velocidad de análisis del antivirus al excluir objetos no modificados desde el análisis anterior, siempre que la configuración del análisis (la base de datos del antivirus y la configuración del antivirus) no haya cambiado. La información de cada archivo se almacena en una base de datos especial. Esta tecnología se utiliza tanto en los modos de protección en tiempo real como en el análisis a pedido.
Por ejemplo, un archivo de almacenamiento que fue analizado por una aplicación de Kaspersky y al que se le asignó el estado no infectado. Cuando se realice un nuevo análisis, la aplicación omitirá ese archivo, a menos que se lo haya modificado o que la configuración de análisis haya cambiado. Si se modificó el contenido del archivo de almacenamiento porque se agregó un objeto nuevo, cambió la configuración del análisis o se actualizó la base de datos de antivirus, entonces se volverá a analizar el archivo de almacenamiento.
Limitaciones de la tecnología iChecker:
- La tecnología no funciona con archivos grandes, pues es más rápido analizar un archivo que comprobar si ha cambiado desde que se lo examinó por última vez.
- La tecnología admite un número limitado de formatos (EXE, DLL, LNK, TTF, INF, SYS, COM, CHM, ZIP, RAR).
- Las Bases de datos de Anti-Spam son bases de datos que contienen especímenes de mensajes no deseados agregados por el usuario.