Kaspersky Internet Security
- English
- Bahasa Indonesia
- Čeština (Česká republika)
- Dansk (Danmark)
- Español (México)
- Deutsch
- Français
- Italiano
- Magyar (Magyarország)
- Norsk, bokmål (Norge)
- Nederlands (Nederland)
- Polski (Polska)
- Português (Brasil)
- Português (Portugal)
- Română (România)
- Srpski
- Suomi (Suomi)
- Svenska (Sverige)
- Tiếng Việt (Việt Nam)
- Türkçe (Türkiye)
- Ελληνικά (Ελλάδα)
- Русский
- Српски
- Українська
- العربية (الإمارات العربية المتحدة)
- فارسى (ایران)
- ไทย (ไทย)
- 日本語(日本)
- 한국어 (대한민국)
- 简体中文
- 繁體中文
- English
- Bahasa Indonesia
- Čeština (Česká republika)
- Dansk (Danmark)
- Español (México)
- Deutsch
- Français
- Italiano
- Magyar (Magyarország)
- Norsk, bokmål (Norge)
- Nederlands (Nederland)
- Polski (Polska)
- Português (Brasil)
- Português (Portugal)
- Română (România)
- Srpski
- Suomi (Suomi)
- Svenska (Sverige)
- Tiếng Việt (Việt Nam)
- Türkçe (Türkiye)
- Ελληνικά (Ελλάδα)
- Русский
- Српски
- Українська
- العربية (الإمارات العربية المتحدة)
- فارسى (ایران)
- ไทย (ไทย)
- 日本語(日本)
- 한국어 (대한민국)
- 简体中文
- 繁體中文
- Preguntas frecuentes
- Novedades
- Requisitos de hardware y software
- Compatibilidad con otras aplicaciones de Kaspersky
- Cómo instalar la aplicación
- Búsqueda de una versión más reciente de la aplicación
- Inicio de la instalación de la aplicación
- Examen del Contrato de licencia de usuario final
- Declaración de Kaspersky Security Network
- Instalación de la aplicación
- Configuración recomendada
- Finalización de la instalación
- Activación de la aplicación
- Registro y conexión a My Kaspersky
- Finalización de la activación
- Error de instalación de la aplicación en Windows 7 y Windows Server 2008 R2
- Instalación de la aplicación desde la línea de comandos
- Primeros pasos
- Cómo actualizar la aplicación
- Instalación sobre otras aplicaciones de Kaspersky
- Migración desde Kaspersky Internet Security a otras aplicaciones de Kaspersky
- Cómo desinstalar la aplicación
- Licencias de la aplicación
- Aprovisionamiento de datos
- Aprovisionamiento de datos según el Contrato de licencia de usuario final
- Aprovisionamiento de datos según el Contrato de licencia de usuario final dentro del territorio de la Unión Europea, el Reino Unido o Brasil, o para residentes del estado de California
- Aprovisionamiento de datos a Kaspersky Security Network
- Guardar datos en el informe de funcionamiento de la aplicación
- Almacenamiento de datos para Soporte técnico
- Acerca del uso de la aplicación en la Unión Europea, el Reino Unido o Brasil, o por parte de residentes del estado de California.
- Por qué necesita My Kaspersky
- Cómo configurar la interfaz de la aplicación
- Cómo cambiar el icono de la aplicación
- Cómo cambiar el tema del diseño de la aplicación
- Acerca de las notificaciones de la aplicación
- Cómo configurar las notificaciones de la aplicación
- Cómo cambiar el icono de la aplicación en el área de notificación según el estado de la aplicación
- Cómo proteger con contraseña el acceso a las funciones de administración de Kaspersky Internet Security
- Cómo acelerar el rendimiento del equipo
- Evaluación de los problemas de protección del equipo y resolución de los problemas de seguridad
- Actualizar las bases de datos y los módulos de aplicación
- Análisis del equipo
- Cómo ejecutar un análisis rápido
- Cómo ejecutar un análisis completo
- Cómo ejecutar un análisis personalizado
- Cómo ejecutar un análisis de unidad extraíble
- Cómo ejecutar un análisis de una carpeta o un archivo en el menú contextual
- Cómo activar o desactivar un análisis en segundo plano
- Cómo crear una planificación de análisis
- Cómo detectar vulnerabilidades en las aplicaciones instaladas en su equipo
- Análisis de archivos en el almacenamiento en la nube de OneDrive
- Cómo restaurar un archivo eliminado o desinfectado por la aplicación
- Cómo recuperar el sistema operativo después de una infección
- Protección del correo electrónico
- Protección de datos personales en Internet
- Acerca de la protección de datos personales en Internet
- Acerca del Teclado en pantalla
- Cómo abrir el teclado en pantalla
- Cómo configurar la visualización del icono del Teclado en pantalla
- Acerca de la protección de datos introducidos con el teclado del equipo
- Cómo configurar la protección de los datos introducidos con el teclado del equipo
- Comprobación de seguridad de un sitio web
- Cómo cambiar la configuración de conexiones cifradas
- Acerca de la conexión segura con redes wifi
- Cómo ejecutar Kaspersky VPN Secure Connection
- Configuración de notificaciones sobre vulnerabilidades en redes wifi
- Protección de transacciones financieras y compras en línea
- Inicio de Kaspersky Password Manager
- Protección contra el seguimiento web
- Acerca de Navegación privada
- Bloqueo de la recopilación de datos
- Autorización de la recopilación de datos en todos los sitios web
- Autorización de la recopilación de datos como exclusión
- Visualización de un informe sobre los intentos de recopilación de datos
- Gestión del componente Navegación privada en un navegador
- Protección Anti-Banner al navegar por sitios web
- Protección de webcam
- Protección para niños
- Gestión de aplicaciones desconocidas
- Comprobación de la reputación de las aplicaciones
- Control de la actividad de la aplicación en el equipo y en la red
- Cómo cambiar la configuración del Control de aplicaciones
- Acerca de la protección de secuencias de audio procedentes de dispositivos de registro de sonidos
- Cómo cambiar la configuración de la protección de secuencias de audio
- Cómo cambiar la configuración del Administrador de aplicaciones
- Actualización de aplicaciones instaladas
- Acerca del Actualizador de software
- Cómo cambiar la configuración del Actualizador de software
- Buscar actualizaciones de aplicaciones
- Cómo configurar el modo actualizar búsqueda
- Visualización de la lista de actualizaciones de aplicaciones
- Eliminación de actualizaciones o aplicaciones de la lista de exclusiones
- Eliminación de aplicaciones incompatibles
- Limpieza del PC
- Acerca de Limpieza del PC
- Cómo iniciar manualmente un análisis de objetos
- Cómo configurar un análisis programado
- Cómo seleccionar categorías de objetos para el análisis
- Categorías de objetos detectados
- Visualización de la lista de objetos detectados
- Visualización de la lista de exclusiones
- Cómo enviar datos sobre la ventana de la aplicación o del navegador a Kaspersky
- Cómo reservar los recursos del sistema operativo para videojuegos
- Cómo optimizar la carga en el sistema operativo debido a la ejecución de tareas de Kaspersky Internet Security
- Cómo eliminar los rastros de actividad en el equipo
- Cómo pausar y reanudar la protección del equipo
- Cómo restaurar los ajustes predeterminados de la aplicación
- Cómo ver el informe de funcionamiento de la aplicación
- Cómo aplicar la configuración de la aplicación en otro equipo
- Participación en Kaspersky Security Network
- Protección con virtualización de hardware
- Protección con la interfaz de análisis Antimalware (AMSI)
- Uso de la aplicación desde la línea de comandos
- Evaluación de Kaspersky Internet Security
- Cómo comunicarse con el servicio de Soporte técnico
- Limitaciones y advertencias
- Otras fuentes de información en relación con la aplicación
- Glosario
- Activación de la aplicación
- Actualización
- Análisis del tráfico
- Analizador heurístico
- Aplicación incompatible
- Archivo comprimido
- Base de datos de direcciones web maliciosas
- Base de datos de direcciones web phishing
- Bases de datos antivirus
- Bloqueo de objetos
- Código de activación
- Componentes de protección
- Configuración de tareas
- Correo basura
- Cuarentena
- Falso positivo
- Firma digital
- Grupo de confianza
- Hipervisor
- Kaspersky Security Network (KSN)
- Keylogger
- Máscara de archivos
- Módulos de aplicación
- Navegador protegido
- Nivel de amenaza
- Nivel de seguridad
- Objeto infectado
- Objeto posiblemente infectado
- Objetos del inicio
- Paquete de actualización
- Período de validez de la licencia
- Phishing
- Probablemente correo no deseado
- Proceso de confianza
- Protocolo
- Rootkit
- Script
- Sector de arranque del disco
- Seguimiento
- Servidores de actualizaciones de Kaspersky
- Tarea
- Tecnología iChecker
- Virus
- Virus desconocido
- Vulnerabilidad
- Vulnerabilidades
- Información sobre el código de terceros
- Información de marcas registradas
- Permisos
Uso del Control Parental
Control Parental permite supervisar las acciones realizadas por los usuarios en el equipo local y en Internet. Puede utilizar el Control Parental para restringir el acceso a recursos de Internet, así como visualizar informes de actividad de los usuarios.
Cada vez más niños y adolescentes tienen acceso ordenadores y a recursos web. El uso de ordenadores y de Internet presenta varios peligros y amenazas para los menores:
- Pérdida de tiempo o dinero cuando visitan salas de chat, recursos de videojuegos, tiendas en línea y subastas.
- Acceso a sitios web destinados a un público adulto, como los que muestran pornografía, extremismos, armas de fuego, consumo de drogas y violencia explícita.
- Descarga de archivos infectados con software malintencionado.
- Daños a la salud causados por un uso excesivo del equipo
- Contacto con desconocidos que se hagan pasar por amigos con la intención de obtener datos de los usuarios menores, como el nombre real, la dirección física o las horas del día en las que no hay nadie en casa.
Control Parental le permite reducir los riesgos que suponen el uso de ordenadores e Internet. Para ello, están disponibles las siguientes funciones:
- Limitación del tiempo de uso del equipo y de Internet
- Creación de listas de aplicaciones y juegos permitidos y bloqueados, así como restricción temporal en el uso de aplicaciones permitidas
- Creación de listas de sitios web permitidos y bloqueados y bloqueo selectivo de categorías de sitios web con contenido inadecuado
- Activación del modo de búsqueda segura en motores de búsqueda (los vínculos a sitios web con contenido cuestionable no se muestran en los resultados de la búsqueda)
- Restricción de la descarga de archivos de Internet
- Bloqueo del envío de ciertos datos personales
Puede configurar funciones de Control Parental para cada cuenta de usuario en un equipo individualmente. Si un usuario tiene dos cuentas, por ejemplo, una cuenta local del sistema operativo y una cuenta de usuario de Microsoft, la configuración del Control Parental debería ajustarse para la cuenta de usuario de Microsoft.
También puede visualizar informes de Control Parental sobre las actividades de los usuarios supervisados.
Cuando cambia la zona horaria, o al cambiar la configuración del horario de verano, se aplican las siguientes reglas para usar el equipo e Internet, y también para iniciar juegos y aplicaciones:
- Si no se cambia la fecha cuando cambia la zona horaria, la cuenta regresiva actual hasta el bloqueo continúa sin cambios. La misma regla se aplica al cambiar la configuración del horario de verano.
- Si la fecha se aumenta o se disminuye cuando cambia la zona horaria, el tiempo que usó el usuario vuelve a cero y la cuenta regresiva hasta el bloqueo comienza de nuevo.