Conversión de un certificado PFX al formato PEM

Para utilizar un certificado PFX en Kaspersky Security Center 13 Web Console, primero debe convertirlo al formato PEM mediante cualquier utilidad multiplataforma conveniente basada en OpenSSL (para obtener más información, consulte el sitio web de OpenSSL).

Para convertir un certificado PFX al formato PEM en el sistema operativo Windows:

  1. En una utilidad multiplataforma basada en OpenSSL, ejecute los siguientes comandos:

    openssl pkcs12 -in <nombre_de_archivo.pfx> -clcerts -nokeys -out certificate.crt

    openssl pkcs12 -in <nombre_de_archivo.pfx> -nocerts -nodes -out private.key

  2. Asegúrese de que el archivo del certificado y la clave privada se generen en la misma carpeta donde se almacena el archivo .pfx.
  3. Si el archivo del certificado o la clave privada contiene los atributos de la bolsa, elimine esos atributos utilizando cualquier software de edición de texto conveniente y guarde el archivo.

El archivo del certificado en formato PEM y el archivo de clave privada están listos para usar, por lo que puede especificarlos en el instalador de Kaspersky Security Center 13 Web Console.

Para convertir un certificado PFX al formato PEM en el sistema operativo Linux:

  1. En una utilidad multiplataforma basada en OpenSSL, ejecute los siguientes comandos:

    openssl pkcs12 -in <nombre_de_archivo.pfx> -nocerts -nodes | sed -ne '/-BEGIN PRIVATE KEY-/,/-END PRIVATE KEY-/p' > private.key

    openssl pkcs12 -in <nombre_de_archivo.pfx> -clcerts -nokeys | sed -ne '/-BEGIN CERTIFICATE-/,/-END CERTIFICATE-/p' > certificate.crt

  2. Asegúrese de que el archivo del certificado y la clave privada se generen en el mismo directorio donde se almacena el archivo .pfx.

El archivo del certificado en formato PEM y el archivo de clave privada están listos para usar, por lo que puede especificarlos en el instalador de Kaspersky Security Center 13 Web Console.

Principio de página