Puede cambiar el Servidor de administración que administra los dispositivos cliente por otro, mediante la tarea Cambiar Servidor de administración.
Para cambiar el Servidor de administración que administra ciertos dispositivos cliente:
En el árbol de la consola, seleccione la carpeta Tareas.
En el espacio de trabajo de esta carpeta, haga clic en el botón Nueva tarea.
Se inicia el Asistente para crear nueva tarea. Utilice el botón Siguiente para avanzar a un nuevo paso del asistente.
En el paso Seleccionar el tipo de tarea del asistente, seleccione el nodoKaspersky Security Center Administration Server, expanda la carpeta Avanzado, y luego seleccione la tareaCambiar Servidor de administración.
En la ventana que se abre, haga clic en el botón Aceptar para confirmar que acepta los términos del cambio del Servidor de administración para los dispositivos cliente.
En el pasoConfiguración del asistente, seleccione el Servidor de administración que desea utilizar para administrar los dispositivos seleccionados:
Para mover dispositivos cliente a otro servidor de administración principal, especifique los siguientes ajustes de conexión del servidor de administración:
En el campo Servidor de administración especifique la dirección del nuevo servidor de administración principal.
En el campo Puerto especifique el número de puerto para conectarse al Servidor de administración.
El número de puerto predeterminado es 14000.
En el campoPuerto SSL especifique el número del puerto SSL en el Servidor de administración principal.
El número de puerto predeterminado es 13000.
Seleccione la casilla de verificación Usar servidor proxy.
Si esta opción no está marcada, se utiliza la conexión directa para conectar el dispositivo al Servidor de administración.
Si esta opción está marcada, especifique los parámetros del servidor proxy:
Dirección del servidor proxy
Puerto del servidor proxy
Si su servidor proxy requiere autenticación, en los camposNombre de usuario y Contraseña, indique las credenciales de la cuenta con la que se establece la conexión con el servidor proxy. Le recomendamos que utilice las credenciales de una cuenta que solamente tenga los privilegios mínimos necesarios para completar la autenticación ante el servidor proxy.
Si es necesario, cargue un nuevo certificado del Servidor de Administración.
Seleccione esta opción para mover los dispositivos cliente al Servidor de administración virtual en el Servidor de administración principal actual. Para ello, en el campo Nombre del Servidor de administración virtual especifique el nombre del Servidor de administración virtual necesario.
Si es necesario, especifique el tiempo de espera antes de reiniciar el Agente de red.
En este paso del asistente, seleccione los dispositivos a los que se asignará la tarea:
Seleccionar dispositivos de red detectados por el Servidor de administración. En este caso, la tarea se asigna a dispositivos específicos. Estos pueden ser tanto dispositivos asignados a grupos de administración como dispositivos no asignados.
Especificar direcciones de dispositivo manualmente o importar direcciones desde una lista. Puede especificar nombres de NetBIOS, nombres de DNS, direcciones IP y subredes IP de los dispositivos a los cuales debe asignar la tarea.
Asignar tarea a una selección de dispositivos. En este caso, la tarea se asigna a los dispositivos incluidos en una selección creada anteriormente. Puede especificar la selección predeterminada o una personalizada que haya creado.
Asignar tarea a un grupo de administración. En este caso, la tarea se asigna a los dispositivos incluidos en el grupo de administración creado anteriormente.
En el paso Seleccionar una cuenta para ejecutar la tarea del asistente, especifique la configuración de la cuenta:
Complete los campos Cuenta y Contraseña para especificar los detalles de la cuenta con la que se ejecutará la tarea. La cuenta debe tener los derechos necesarios para realizar la tarea.
Contraseña de la cuenta con la que se ejecutará la tarea.
En la página Configurar programación de tareas, puede crear una programación para el inicio de la tarea. De ser necesario, configure los siguientes ajustes:
La tarea se ejecutará periódicamente, a intervalos regulares. Cada ejecución estará separada de la anterior por el número de días indicado. Esta programación no tiene en cuenta los cambios de horario estacionales. La hora de inicio de la tarea se mantendrá sin cambios incluso si el reloj se atrasa o se adelanta una hora debido al horario de verano.
No recomendamos usar esta programación. Se la ofrece para mantener la compatibilidad con versiones anteriores de Kaspersky Security Center.
De forma predeterminada, la tarea se iniciará todos los días a la hora actual del sistema.
La tarea se ejecuta inmediatamente después de que el dispositivo se hace visible en la red o inmediatamente después de que el dispositivo se incluye en el alcance de la tarea.
Esta opción determina el comportamiento de la tarea cuando la misma está por iniciarse y uno de los dispositivos cliente no está visible en la red.
Si esta opción está habilitada, el sistema intentará iniciar la tarea la siguiente vez que la aplicación de Kaspersky se ejecute en el dispositivo cliente. Si la programación de la tarea es Manualmente, Una vez o Inmediatamente, la tarea se iniciará inmediatamente después de que el dispositivo aparezca en la red o inmediatamente después de que el dispositivo sea incluido en el alcance de la tarea.
Si esta opción está deshabilitada, solo las tareas programadas se ejecutan en los dispositivos cliente. Para la programación Manualmente, Una vez e Inmediatamente, las tareas se ejecutan solo en los dispositivos cliente que están visibles en la red. Podría deshabilitar esta opción para, por ejemplo, una tarea que consuma muchos recursos y que solo deba ejecutarse fuera del horario laboral.
Esta opción está deshabilitada de manera predeterminada.
Si esta opción está habilitada, la tarea se iniciará en los dispositivos cliente en un punto aleatorio del intervalo que especifique. Se realizará, de este modo, un inicio distribuido. El inicio distribuido evita que, al ejecutarse una tarea programada, el Servidor de administración reciba simultáneamente un gran número de solicitudes de los dispositivos cliente.
La hora de inicio distribuida se calcula automáticamente cuando se crea una tarea. El cálculo tiene en cuenta el número de dispositivos cliente a los que la tarea está asignada. Las ejecuciones posteriores a la inicial ocurren siempre a la hora de inicio calculada. Sin embargo, tenga en cuenta que si modifica la configuración de la tarea o inicia la tarea manualmente, la hora de inicio calculada cambiará.
Si esta opción está deshabilitada, la tarea se iniciará en los dispositivos cliente siguiendo la programación definida.
Si esta opción está habilitada, la tarea se iniciará en los dispositivos cliente en un punto aleatorio del intervalo de tiempo especificado. El inicio distribuido evita que, al ejecutarse una tarea programada, el Servidor de administración reciba simultáneamente un gran número de solicitudes de los dispositivos cliente.
Si esta opción está deshabilitada, la tarea se iniciará en los dispositivos cliente siguiendo la programación definida.
Esta opción está deshabilitada de manera predeterminada. El intervalo de tiempo predeterminado es de un minuto.
En este paso del asistente, especifique el nombre de la tarea que está creando.
En el paso Finalizar la creación de tareas del asistente, haga clic en el botón Finalizar para cerrar el asistente.
Para que la tarea se inicie en cuanto se cierre el asistente, marque la casilla Ejecutar tarea después de que finalice el asistente.
Una vez que se completa la tarea, los dispositivos cliente para los que se la creó quedan bajo el mando del Servidor de administración especificado en la configuración de la tarea.
Si el Servidor de administración admite el cifrado y la protección de datos y usted está creando una tarea Cambiar Servidor de administración, se mostrará una advertencia. La advertencia estipula que, si algunos datos cifrados se almacenan en dispositivos, después de que el Servidor nuevo comience a administrar los dispositivos, los usuarios podrán acceder solo a los datos cifrados con los cuales trabajaron anteriormente. En otros casos, no se brindará acceso a datos cifrados. Para obtener descripciones detalladas sobre los escenarios en los que no se proporciona ningún acceso a datos cifrados, consulte la Ayuda de Kaspersky Endpoint Security para Windows.