Kaspersky Security Center le permite desinstalar aplicaciones de dispositivos de manera remota a través de tareas de la desinstalación remotas. Las tareas se crean y se asignan a los dispositivos a través de un asistente específico. Para designar los dispositivos de la tarea con mayor facilidad y rapidez, puede seleccionarlos de distintas maneras a través de la ventana del asistente:
Problemas con la eliminación remota
Al realizar la eliminación remota de aplicaciones de terceros, los administradores pueden encontrar una advertencia que pone: "La desinstalación remota ha finalizado en este dispositivo con advertencias: la aplicación que se quería eliminar no está instalada". Este problema suele surgir cuando la aplicación que se quiere a eliminar está instalada solo para el usuario individual que está conectado actualmente. Si el usuario no ha iniciado sesión, dicha aplicación se vuelve invisible y no puede eliminarse de forma remota.
Este comportamiento difiere del de las aplicaciones diseñadas para ser utilizadas por múltiples usuarios en el mismo dispositivo, donde las aplicaciones son visibles y accesibles globalmente para todos los usuarios del dispositivo.
Dentro de Kaspersky Security Center, el algoritmo de registro de aplicaciones gestiona de manera diferente las aplicaciones para usuarios individuales y las aplicaciones para múltiples usuarios:
Si un usuario ha iniciado sesión en el momento de la detección de la aplicación, Kaspersky Security Center almacena en caché información sobre las aplicaciones de ese usuario. Incluso si el usuario cierra sesión más tarde, Kaspersky Security Center continúa mostrando estas aplicaciones como instaladas según los datos almacenados en caché, aunque ya no estén visibles ni accesibles en el dispositivo.
Esta discrepancia puede generar situaciones en las que Kaspersky Security Center identifica una aplicación como instalada basándose en datos almacenados en caché, pero la tarea de eliminación de la aplicación falla porque la aplicación no es accesible cuando el usuario cierra la sesión.
De forma predeterminada, la vida útil de los datos de la aplicación almacenados en caché se establece en 30 días. Los administradores pueden modificar este ajuste para reducir la duración de la memoria caché, minimizando así las discrepancias entre los datos que se muestran y la visibilidad real de la aplicación en los dispositivos.
Para ajustar la duración de la memoria caché a 1 hora (3600 segundos), ejecute el siguiente comando en el Servidor de administración:
klscflag -fset -pv klserver -n KLNAG_INV_PERUSER_APPS_CACHE_NONACTIVE_SIDS_LIFETIME_SEC -t d -v 3600
Después de ejecutar este comando, reinicie el Servidor de administración para que los cambios surtan efecto.
Orígenes de la información acerca de aplicaciones instaladas
El Agente de red recupera de las siguientes claves de registro información sobre el software instalado en los dispositivos Windows:
Contiene información sobre las aplicaciones instaladas para todos los usuarios.
Contiene información sobre las aplicaciones instaladas para todos los usuarios.
Contiene información sobre las aplicaciones que el usuario actual tiene instaladas.
Contiene información sobre las aplicaciones instaladas para usuarios específicos.