Puede cambiar la contraseña de una cuenta local si, por ejemplo, el usuario olvida la contraseña de su cuenta local o si debe realizarse un cambio de contraseña programado.
El cambio de contraseña se aplicará incluso si el usuario no ha iniciado sesión con su cuenta. También puede cambiarse la contraseña de la cuenta root local.
Esta tarea solo se puede realizar en dispositivos Linux.
Para cambiar la contraseña de la cuenta local en dispositivos específicos:
En el menú principal, vaya a Activos (dispositivos) → Tareas.
Haga clic en Agregar.
Se inicia el Asistente para crear nueva tarea.
En el campo Tipo de tarea, seleccione Cambiar contraseña de la cuenta (solo Linux).
La tarea se asignará a los dispositivos incluidos en un grupo de administración. Puede seleccionar un grupo existente o crear uno nuevo.
Puede usar esta opción para, por ejemplo, ejecutar una tarea que envíe un mensaje a ciertos usuarios si el contenido atañe solamente a los dispositivos de un grupo de administración puntual.
Si la tarea se asigna a un grupo de administración, la pestaña Seguridad no se mostrará en la ventana de propiedades de la tarea; esto se debe a que las tareas de grupo están sujetas a la configuración de seguridad de los grupos a los que se aplican.
Puede especificar nombres de NetBIOS, nombres de DNS, direcciones IP y subredes IP de los dispositivos a los cuales debe asignar la tarea.
Podría elegir esta opción si necesita que la tarea se ejecute en una subred específica. Esto puede ser útil si, por ejemplo, necesita instalar una aplicación solo en los dispositivos que utilizan los contadores o si quiere analizar los dispositivos de una subred puntual que probablemente esté infectada.
La tarea se asignará a los dispositivos incluidos en una selección de dispositivos. Puede elegir una selección existente.
Esta opción puede ser útil para, por ejemplo, ejecutar una tarea en los dispositivos que tengan una versión específica de un sistema operativo.
La tarea Cambiar contraseña de la cuenta (solo Linux) se creará para los dispositivos especificados. Si seleccionó la opción Asignar tarea a un grupo de administración, la tarea será una tarea de grupo.
En el paso Alcance de la tarea, indique un grupo de administración, dispositivos con direcciones específicas o una selección de dispositivos.
Los ajustes disponibles dependerán de la opción seleccionada en el paso anterior.
En el paso Ingresar nombre de la cuenta y contraseña nueva, defina los siguientes ajustes:
En el campo Nombre de cuenta, ingrese el nombre de la cuenta cuya contraseña desee cambiar.
En el campo Nueva contraseña, ingrese la contraseña que se establecerá para la cuenta indicada en el campo anterior.
Para ver los caracteres que ha escrito, haga clic en el botón Mostrar y manténgalo presionado.
Si es necesario, marque la casilla Establecer como contraseña de un solo uso (el usuario debe cambiar la contraseña después del primer inicio de sesión).
Si se marca esta casilla, se le pedirá al usuario que establezca una nueva contraseña después del primer inicio de sesión.
Si no se marca esta casilla, no se le pedirá al usuario que establezca una nueva contraseña después del primer inicio de sesión.
Esta casilla no está marcada de manera predeterminada.
En el paso Finalizar la creación de la tarea, haga clic en el botón Finalizar para crear la tarea y cerrar el asistente.
Si habilitó la opción Abrir los detalles de la tarea cuando se complete la creación, se abrirá la ventana de configuración de la tarea. Utilice esta ventana para, de ser necesario, revisar y modificar los ajustes de la tarea o programar su ejecución.
En la lista de tareas, seleccione la tarea creada y haga clic en Iniciar.
Como alternativa, puede esperar a que ocurra el inicio programado definido en los ajustes de la tarea.
Cuando finaliza la tarea de cambio de contraseña, se cambia la contraseña de la cuenta local indicada en los dispositivos especificados.
Para garantizar el correcto funcionamiento de las tareas de cambio de contraseña, debe deshabilitarse SELinux en el dispositivo del usuario.
Sistema para controlar el acceso de los procesos a los recursos del sistema operativo que se basa en directivas de seguridad.