El uso del Agente de red varía según el sistema operativo del dispositivo. La configuración de la directiva y del paquete de instalación del Agente de red también difiere según el sistema operativo. La tabla de abajo compara las características del Agente de red y los escenarios de uso disponibles para los sistemas operativos Windows y Linux.
Comparación de funciones del Agente de red
Función del Agente de red |
Windows |
Linux |
---|---|---|
Instalación |
||
Instalación con herramientas de terceros para la instalación remota de aplicaciones |
||
Instalación manual, ejecutando el instalador de la aplicación en los dispositivos |
||
Instalación del Agente de red en modo silencioso |
||
Instalación del Agente de red en modo silencioso |
||
Conexión manual de un dispositivo cliente al Servidor de administración (utilidad klmover) |
||
Instalación automática de actualizaciones y parches para los componentes de Kaspersky Security Center |
||
Distribución automática de una clave |
||
Punto de distribución |
||
Sin utilizar el reconocimiento de ubicación de red (NLA). |
||
Modelo de descarga de actualizaciones sin conexión |
||
Sondeo de red |
|
|
Ejecución del servicio de proxy de KSN en un punto de distribución |
|
|
Descarga de actualizaciones a través de los servidores de actualización de Kaspersky a los repositorios de los puntos de distribución que distribuyen actualizaciones a los dispositivos administrados |
|
|
Insertar (push) instalación de aplicaciones |
Restringido: no es posible realizar una instalación remota en dispositivos Windows mediante el uso de puntos de distribución Linux. |
|
Uso como servidor push |
||
Administración de aplicaciones de terceros |
||
Instalación remota de aplicaciones en dispositivos |
||
Instalación de actualizaciones de software |
||
Configuración de actualizaciones del sistema operativo en una directiva del Agente de red |
||
Consulta de información sobre las vulnerabilidades de software |
||
Análisis de aplicaciones en busca de vulnerabilidades |
|
|
Inventariado del software instalado en los dispositivos |
||
Máquinas virtuales |
||
Instalación del Agente de red en una máquina virtual |
||
Optimización de la configuración para infraestructura de escritorio virtual (VDI) |
||
Compatibilidad con máquinas virtuales dinámicas |
||
Otro |
||
Acciones de auditoría en dispositivos cliente remotos mediante Windows Desktop Sharing |
||
Supervisión del estado de protección antivirus |
||
Administración del reinicio de los dispositivos |
||
Compatibilidad con las reversiones de estado en los sistemas de archivos |
||
Uso del Agente de red como puerta de enlace de conexión |
||
Administrador de conexiones |
||
Cambio del Servidor de administración al que está conectado el Agente de red (de forma automática, según la ubicación de red) |
||
Comprobación de la conexión entre un dispositivo administrado y el Servidor de administración (utilidad klnagchk) |
||
Conexión remota al escritorio de un dispositivo cliente |
||
Descarga de un paquete de instalación independiente a través del Asistente de migración |