Notificaciones de eventos que se muestran al ejecutar un archivo ejecutable

Kaspersky Security Center Linux puede notificar al administrador acerca de los eventos en dispositivos del cliente al abrir un archivo ejecutable. El archivo ejecutable debe contener otro archivo ejecutable con variables de entorno que se transmitirán al administrador (consulte la siguiente tabla).

Variables de entorno para describir un evento

Variable de entorno

Descripción de la variable de entorno

$SEVERITY

Gravedad del evento. Valores posibles:

  • Información
  • Advertencia
  • Error
  • Crítico

$COMPUTER

Nombre del dispositivo en el cual sucedió el evento.

La longitud máxima del nombre del dispositivo es de 256 caracteres.

$DOMAIN

Nombre de dominio del dispositivo en el cual sucedió el evento.

$EVENT

Nombre del tipo de evento.

La longitud máxima del nombre del tipo de evento es de 50 caracteres.

$DESCR

Descripción del evento.

La longitud máxima de la descripción es de 1000 caracteres.

$RISE_TIME

Hora de creación del evento.

$KLCSAK_EVENT_TASK_DISPLAY_NAME

Nombre de la tarea.

La longitud máxima del nombre de la tarea es de 100 caracteres.

$KL_PRODUCT

Nombre de la aplicación.

$KL_VERSION

Número de versión de la aplicación.

$KLCSAK_EVENT_SEVERITY_NUM

Número de gravedad del evento. Valores posibles:

  • 1—Información
  • 2—Advertencia
  • 3—Error
  • 4—Crítico

$HOST_IP

Dirección IP del dispositivo en el cual sucedió el evento.

$HOST_CONN_IP

Dirección IP de conexión del dispositivo en el cual sucedió el evento.

Ejemplo:

Las notificaciones de eventos se envían a través de un archivo ejecutable (como script1.bat) dentro del que se inicia otro archivo ejecutable (como script2.bat) con la variable de entorno $COMPUTER. Cuando sucede un evento, el archivo script1.bat se ejecuta en el dispositivo del administrador, que a su vez ejecuta el archivo script2.bat con la variable de entorno $COMPUTER. El administrador luego recibe el nombre del dispositivo en el cual sucedió el evento.

Principio de la página