Optimización de análisis

Puede optimizar el análisis de archivos: reducir la duración del análisis y aumentar la velocidad operativa de Kaspersky Endpoint Security. Esto se puede lograr analizando solamente los archivos nuevos y aquellos que se han modificado desde el análisis anterior. Este modo se aplica tanto a archivos simples como compuestos. También puede establecer un límite para el análisis de un único archivo. Cuando termina el intervalo de tiempo especificado, Kaspersky Endpoint Security excluye el archivo del análisis actual (excepto los archivos de almacenamiento y objetos que incluyen varios archivos).

Una técnica común para ocultar virus u otro malware es implantarlo en archivos compuestos, como archivos de almacenamiento o bases de datos. Para detectar virus u otro malware oculto de esta manera, es necesario descomprimir el archivo compuesto, lo que puede reducir la velocidad del análisis. Puede limitar los tipos de archivos compuestos que se analizarán y, de esta forma, aumentar la velocidad del análisis.

También puede habilitar las tecnologías iChecker y iSwift. Estas tecnologías reducen el tiempo de análisis al asegurarse de que los archivos que no hayan cambiado desde el último análisis no se vuelvan a controlar.

Cómo optimizar el análisis en la Consola de administración (MMC)

Cómo optimizar un análisis con Web Console y Cloud Console

Cómo optimizar el análisis mediante la interfaz de la aplicación

Limitar el uso de la CPU al analizar el equipo

Puede limitar el uso de la CPU al ejecutar la tarea Análisis de malware. Esto puede aumentar el tiempo que toma analizar el equipo.

Cómo limitar el uso de la CPU durante el análisis del equipo en la Consola de administración (MMC)

Cómo limitar el uso de la CPU durante el análisis del equipo en Web Console y Cloud Console

Cómo limitar el uso de la CPU durante el análisis del equipo en la interfaz de la aplicación

Inicio de página