Procedimiento de sustitución o adición de nuevos archivos (bases de datos o módulos de software) descargados de los servidores de actualizaciones de Kaspersky.
Conjunto de actualizaciones para los módulos de una aplicación de Kaspersky. El término incluye las actualizaciones críticas acumuladas durante cierto período de tiempo y aquellas que modifican la arquitectura de la aplicación.
Administración remota de aplicaciones a través de los servicios disponibles para tal fin en Kaspersky Security Center.
Administración de aplicaciones mediante una interfaz local.
La persona que administra las operaciones de la aplicación a través del sistema de administración centralizada remota de Kaspersky Security Center Linux.
Miembro del personal de una organización cliente que es responsable de supervisar el estado de la protección antivirus.
Un miembro del personal del proveedor de servicios de protección antivirus. Este administrador se encarga de instalar y mantener el sistema de protección antivirus basado en los productos antivirus de Kaspersky y también brinda soporte técnico a los clientes.
Interfaz que permite autenticarse para obtener acceso a un disco duro cifrado y cargar el sistema operativo si el disco duro de arranque se encuentra cifrado.
Componente de Kaspersky Security Center Linux que permite la interacción entre el Servidor de administración y las aplicaciones de Kaspersky que se instalan en un nodo de red específico (estación de trabajo o servidor). Este componente es el mismo para todas las aplicaciones para Microsoft® Windows® de la empresa. Existen versiones independientes del Agente de red para las aplicaciones de Kaspersky desarrolladas para macOS y sistemas operativos de tipo Unix.
Aplicación antivirus de un desarrollador externo o una aplicación Kaspersky que no admite la administración a través de Kaspersky Security Center Linux.
Archivo de formato xxxxxxxx.key que hace posible usar una aplicación de Kaspersky con una licencia comercial o de prueba.
Bases de datos con información sobre las amenazas de seguridad informática conocidas por Kaspersky en el momento del lanzamiento de las bases de datos antivirus. Las entradas en las bases de datos antivirus permiten que se detecte código malicioso en los objetos analizados. Las bases de datos antivirus son generadas por los especialistas de Kaspersky. Se actualizan cada una hora.
Serie de intentos deliberados de infectar un dispositivo con un virus.
Carpeta especial para el almacenamiento de copias de datos del Servidor de administración creadas mediante la utilidad de copia de seguridad.
Certificado que se utiliza para identificar al usuario de un dispositivo móvil.
El certificado que utiliza el Servidor de administración para los siguientes fines:
El certificado se crea automáticamente cuando se instala el Servidor de administración y queda almacenado en el Servidor de administración.
Una clave que está siendo utilizada por la aplicación.
Una clave que certifica el derecho a usar la aplicación, pero que no se está utilizando en un momento dado.
Dispositivo, servidor o estación de trabajo que tiene instalado el Agente de red y que tiene aplicaciones de Kaspersky administradas en ejecución.
Cloud Discovery es un componente de la solución Cloud Access Security Broker (CASB) que protege la infraestructura de la nube de una organización. Cloud Discovery administra el acceso de los usuarios a los servicios en la nube. Los servicios en la nube incluyen, por ejemplo, Microsoft Teams, Salesforce, Microsoft Office 365. Los servicios en la nube se agrupan en categorías, por ejemplo, Intercambio de datos, Mensajería, Correo electrónico.
Ajustes de una aplicación que son específicos para cada tipo de tarea.
Ajustes de una aplicación que son comunes a todos los tipos de tareas y que rigen el funcionamiento general de esa aplicación (esto incluye, por ejemplo, los ajustes relativos al rendimiento, los informes y las copias de seguridad de la aplicación).
Un componente de Kaspersky Security Center basado en Windows (también llamado Consola de administración basada en MMC). La Consola de administración proporciona una interfaz de usuario a los servicios de administración del Servidor de administración y del Agente de red. La Consola de administración es un análogo de Kaspersky Security Center Web Console.
Proceso de copiar los datos del Servidor de administración para crear una versión de respaldo que pueda restaurarse con la utilidad de copia de seguridad. La utilidad puede guardar lo siguiente:
Nivel de derechos y privilegios de usuario que se necesitan para administrar objetos de Exchange en una organización de Exchange.
Una directiva determina la configuración de una aplicación y controla la capacidad de configurar esa aplicación en los equipos de un grupo de administración. Se debe crear una directiva individual para cada aplicación. Aunque es posible crear múltiples directivas para las aplicaciones instaladas en los equipos de cada grupo de administración, solamente puede haber una directiva aplicada a cada aplicación dentro de cada grupo de administración.
Dispositivo móvil conectado al Servidor de MDM para iOS mediante el protocolo de MDM para iOS. Los dispositivos que ejecutan el sistema operativo iOS pueden conectarse y administrarse a través del protocolo de MDM para iOS.
Dispositivos corporativos que se encuentran conectados a la red y que se han incluido en un grupo de administración.
Área lógica de una red en la que todos los nodos pueden intercambiar datos, utilizando para ello un canal de difusión en el nivel del modelo OSI (modelo de interconexión de sistemas abiertos).
Un dispositivo desde el que se abre Kaspersky Security Center Web Console. Este componente proporciona una interfaz de administración de Kaspersky Security Center Linux.
La estación de trabajo del administrador se utiliza para configurar y administrar el lado del servidor de Kaspersky Security Center Linux. El administrador utiliza esta estación de trabajo para crear y gestionar un sistema de protección antivirus centralizado para una LAN corporativa basado en las aplicaciones de Kaspersky.
Estado de protección registrado en un momento dado. Refleja el nivel de seguridad del equipo.
Estado de protección registrado en un momento determinado. Define la seguridad de los dispositivos corporativos conectados a la red. Para determinar el estado de protección de la red, se consideran factores como las aplicaciones de seguridad instaladas, el uso de claves de licencia y el número y tipo de amenazas detectadas.
Propiedad de un evento registrado durante la ejecución de una aplicación de Kaspersky. Los niveles de gravedad posibles son los siguientes:
Dos eventos de un mismo tipo pueden tener niveles de gravedad diferentes si ocurren en situaciones diferentes.
Un conjunto de dispositivos combinados de acuerdo con las funciones que realizan y con las aplicaciones de Kaspersky que tienen instaladas. Los dispositivos se agrupan y se tratan como una sola entidad para facilitar su administración. Cada grupo puede incluir otros grupos. Pueden crearse directivas de grupo y tareas de grupo para cada aplicación instalada en un grupo.
Un grupo de usuarios de dispositivos móviles Exchange ActiveSync a los que se les han otorgado los mismos derechos de administrador.
Protocolo seguro para transferir datos cifrados entre un navegador y un servidor web. HTTPS se usa para obtener acceso a información restringida, como datos corporativos o financieros.
Método para instalar una aplicación de seguridad en un dispositivo conectado a una red corporativa. El método supone iniciar la instalación manualmente utilizando, o bien el paquete de distribución de la aplicación de seguridad, o bien un paquete de instalación publicado que se haya descargado en el dispositivo de antemano.
Instalación de una aplicación de seguridad en un dispositivo de la red corporativa utilizando un paquete de distribución. La instalación manual requiere la participación de un administrador o de otro especialista en TI. Por lo general, la instalación manual se realiza si la instalación remota ha finalizado con errores.
Instalación de aplicaciones Kaspersky mediante servicios facilitados por Kaspersky Security Center Linux.
Lenguaje de programación que amplía la funcionalidad de las páginas web. Las páginas web que utilizan JavaScript pueden realizar ciertas funciones (por ejemplo, abrir ventanas adicionales o cambiar la vista de elementos de la interfaz) sin tener que actualizarse con datos nuevos solicitados al servidor web. Para ver páginas con JavaScript, habilite el uso de JavaScript en la configuración de su navegador.
Kaspersky Private Security Network es una solución que permite acceder a las bases de datos de reputación de Kaspersky Security Network y a otros datos estadísticos desde un dispositivo sin que se envíen datos a Kaspersky Security Network desde ese dispositivo. Kaspersky Private Security Network está diseñada para clientes corporativos que, por alguno de los siguientes motivos, no pueden participar en Kaspersky Security Network:
Un componente de Kaspersky Security Center Linux diseñado para comprobar la capacidad de funcionamiento del sistema operativo en caso de la operación simultánea de Kaspersky Security Center Linux y de Microsoft NAP.
Protocolo para la interacción con Kaspersky Endpoint Security en dispositivos móviles. El LWNGT (también llamado protocolo móvil) funciona como Agente de red sin instalar realmente el Agente de red en dispositivos móviles.
Servicio de Windows que ayuda a un sistema operativo a identificar la red en que se encuentra en un momento dado. NLA detecta cambios en la red y ajusta la configuración de seguridad del dispositivo.
Atributo del parche. Hay cinco niveles de importancia para los parches de Microsoft y de terceros:
El nivel de importancia de un parche de terceros o de Microsoft está determinado por el nivel de gravedad menos favorable entre las vulnerabilidades que el parche debe reparar.
Usuario que supervisa el estado y el funcionamiento de un sistema de protección administrado mediante Kaspersky Security Center.
Conjunto de archivos que se crea para instalar una aplicación de Kaspersky de manera remota, mediante el sistema de administración a distancia Kaspersky Security Center. El paquete de instalación contiene una serie de ajustes que se necesitan para instalar la aplicación y ejecutarla inmediatamente una vez que concluye la instalación. La aplicación se configura con los ajustes predeterminados. El paquete de instalación se crea usando archivos con las extensiones .kpd y .kud que vienen incluidos en el kit de distribución de la aplicación.
Conjunto de ajustes para dispositivos móviles Exchange que define su comportamiento cuando están conectados a un servidor Microsoft Exchange.
Conjunto de ajustes para el funcionamiento de una aplicación en un dispositivo móvil iOS. Un perfil de aprovisionamiento contiene información sobre la licencia; está vinculado a una aplicación específica.
Directiva que contiene un conjunto de ajustes y restricciones para un dispositivo móvil MDM con iOS.
Periodo de tiempo durante el cual se tiene acceso a las funciones de la aplicación y a otros servicios adicionales. Los servicios disponibles dependen del tipo de licencia.
El usuario con el que el administrador puede comunicarse cuando surge la necesidad de realizar determinadas operaciones con un dispositivo.
Conjunto de medidas técnicas y organizacionales que disminuyen el riesgo de permitir el ingreso de virus y spam en la red de una organización y que brindan protección contra los ataques de red, el phishing y otras amenazas. La seguridad de una red aumenta cuando se utilizan aplicaciones y servicios de seguridad, y cuando existe y se hace cumplir una política corporativa que regula la seguridad de los datos.
Organización que utiliza las soluciones de Kaspersky para brindarle servicios de protección antivirus a una organización cliente.
Una puerta de enlace de conexión es un Agente de red que opera de un modo especial. Las puertas de enlace de conexión aceptan conexiones de otros agentes de red y las hacen llegar al Servidor de administración a través de la conexión que mantiene con el mismo. A diferencia de un Agente de red normal, una puerta de enlace de conexión no se encarga de establecer conexión con el Servidor de administración, sino que espera a que el Servidor de administración se conecte a ella.
Equipo en el que se ha instalado el Agente de red y que se utiliza para distribuir actualizaciones, realizar sondeos de red, instalar aplicaciones en forma remota y recopilar información sobre los equipos asociados a un grupo de administración o a un dominio de difusión. Los puntos de distribución están diseñados para optimizar el tráfico de red y reducir la carga del Servidor de administración durante la distribución de actualizaciones. Los puntos de distribución pueden ser designados en forma manual por el administrador o de manera automática por el Servidor de administración. En versiones anteriores de la aplicación, los puntos de distribución se denominaban "agentes de actualización".
Una parte de la base de datos del Servidor de administración dedicada al almacenamiento de información sobre eventos que ocurren en Kaspersky Security Center Linux.
Proceso de tomar un objeto original de Cuarentena o Copia de seguridad y colocarlo en su carpeta de origen (la carpeta en la que el objeto se encontraba antes ser desinfectado, eliminado o puesto en cuarentena) o en una carpeta elegida por el usuario.
Restauración de los datos del Servidor de administración a partir de la información guardada en "Copia de seguridad" mediante la utilidad de copia de seguridad. La utilidad puede restaurar lo siguiente:
Componente de Kaspersky Security Center Linux que almacena de forma centralizada la información sobre todas las aplicaciones Kaspersky que estén instaladas en la red de la empresa. También puede utilizarse para administrar esas aplicaciones.
El Servidor de administración especificado durante la instalación del Agente de red. El Servidor de administración doméstico puede usarse en la configuración de los perfiles de conexión del Agente de red.
Componente de Kaspersky Security Center Linux diseñado para la administración del sistema de protección de la red de una organización cliente.
El Servidor de administración virtual es una clase particular de Servidor de administración secundario. En comparación con un Servidor de administración físico, los servidores de administración virtuales tienen las siguientes restricciones:
Componente de Kaspersky Security Center instalado en un dispositivo cliente que permite la conexión de dispositivos móviles iOS al Servidor de administración y la administración de dispositivos móviles iOS por medio del servicio Apple Push Notifications (APNs).
Un componente de Kaspersky Security Center Linux que se instala junto con el Servidor de administración. El Servidor web está diseñado para transmitir paquetes de instalación independientes, perfiles de MDM para iOS y archivos de una carpeta compartida a través de una red.
Servidores HTTP(S) de Kaspersky desde los que las aplicaciones de Kaspersky descargan actualizaciones para sus bases de datos y módulos de software.
Protocolo de cifrado de datos que se usa tanto en redes locales como en Internet. El protocolo SSL se utiliza en aplicaciones web para crear una conexión segura entre el cliente y el servidor.
Las funciones que realiza la aplicación de Kaspersky se implementan en forma de tareas. Algunas de estas tareas son Protección de archivos en tiempo real, Análisis completo del equipo y Actualización de las bases de datos.
Tarea que se define para un grupo de administración y se ejecuta en todos los dispositivos cliente de ese grupo.
Una tarea definida y ejecutada en un solo equipo cliente.
Tarea asignada a un conjunto de dispositivos cliente tomados de grupos de administración arbitrarios y realizada en dichos dispositivos.
Componente de Kaspersky Security Center Linux. La Tienda de aplicaciones se utiliza para instalar aplicaciones en los dispositivos Android que pertenecen a los usuarios. La Tienda permite publicar los archivos APK de las aplicaciones y vínculos para acceder a las aplicaciones disponibles en Google Play.
Las cuentas de los usuarios internos se utilizan para trabajar con Servidores de administración virtuales. Kaspersky Security Center Linux otorga los derechos de usuarios reales a los usuarios internos de la aplicación.
Las cuentas de los usuarios internos se crean y utilizan solo en Kaspersky Security Center Linux. No se transfiere ningún dato sobre estos usuarios internos al sistema operativo. Kaspersky Security Center Linux autentifica los usuarios internos.
Un error en un sistema operativo o en una aplicación que cualquier creador de malware puede aprovechar para penetrar en el sistema operativo o la aplicación y dañar su integridad. La presencia de una gran cantidad de vulnerabilidades en un sistema operativo lo hace poco confiable, ya que los virus que ingresan al sistema operativo pueden causar alteraciones tanto en el propio sistema operativo como en las aplicaciones instaladas.
Segmento de una red local en la que hay servidores que atienden solicitudes provenientes de la Web global. El acceso desde la zona desmilitarizada a la red local de la organización se protege con un firewall para garantizar la seguridad de la LAN.
Principio de página