Ajustar la configuración avanzada del MTA

23 de mayo de 2024

ID 90599

Para modificar la configuración avanzada del MTA:

  1. En la ventana de la interfaz web de la aplicación, seleccione la sección ConfiguraciónMTA integradoConfiguración avanzada.
  2. En el campo Texto de saludo de SMTP, escriba el texto que acompañará al código 220 en el saludo de SMTP (smtpd_banner).

    Valor predeterminado: $myhostname ESMTP MTA.

  3. En el campo Cantidad máxima de intentos de conexión, especifique la cantidad máxima de intentos de conexión por parte de un cliente remoto de SMTP con el servicio del servidor SMTP por minuto (smtpd_client_connection_rate_limit).

    Especifique 0 si no se requiere ningún límite.

    Valor predeterminado: 0 (sin límites).

  4. En el campo Cantidad máxima de intentos de conexión simultáneos, especifique la cantidad máxima de intentos simultáneos de conexión por parte de un cliente remoto de SMTP al servidor SMTP (smtpd_client_connection_count_limit).

    Especifique 0 si no se requiere ningún límite.

    Valor predeterminado: 50.

  5. En el campo Cantidad máxima de solicitudes de entrega de correo, especifique la cantidad máxima de solicitudes de envío de mensajes de un cliente remoto de SMTP al servidor SMTP por minuto (smtpd_client_message_rate_limit), independientemente de si este servidor de correo acepta o no estos mensajes.

    Especifique 0 si no se requiere ningún límite.

    Valor predeterminado: 0 (sin límites).

  6. En el campo Duración máxima de sesión de SMTP, especifique el período máximo de tiempo durante el cual debe recibirse una respuesta del cliente remoto de SMTP y el servidor SMTP debe enviar una respuesta (smtpd_timeout). En la lista desplegable situada junto al campo, seleccione las unidades de medida.

    El valor predeterminado es 30 segundos.

  7. En el campo Duración máxima de cola para un mensaje, especifique el período de tiempo para almacenar mensajes en la cola con un estado de error transitorio (maximal_queue_lifetime), después de cuyo tiempo los mensajes se consideran no aptos para entrega. En la lista desplegable situada junto al campo, seleccione las unidades de medida.

    Valor predeterminado: 3 días.

  8. En el campo Duración máxima de cola para un mensaje de devolución, especifique el período de tiempo para almacenar mensajes de devolución en la cola con un estado de error temporal (bounce_queue_lifetime), después de cuyo tiempo los mensajes se consideran no aptos para entrega. En la lista desplegable situada junto al campo, seleccione las unidades de medida.

    Valor predeterminado: 3 días.

  9. Si es necesario, en el campo Direcciones BCC, especifique las direcciones de correo electrónico a las que desea que se envíen los CCO de los mensajes recibidos por el Agente de transferencia de correo (MTA) (always_bcc). Las CCO no se envían para los mensajes en los que se realiza una acción Rechazar o Eliminar mensaje como resultado de un análisis. La cantidad máxima de entradas almacenadas es 100.

    Si el envío de una CCO está configurado tanto en la configuración avanzada del MTA como en la configuración de la regla, y como resultado del análisis por parte de los módulos de la aplicación, el mensaje se entrega a los destinatarios, el MTA envía un CCO del mensaje original y un CCO de cada CCO que se envía cuando se activa una regla.

  10. Utilice el botón Verificar que el formato de direcciones cumpla con la RFC 821 para activar o desactivar el control de direcciones de correo electrónico en SMTP MAIL FROM y RCPT TO para verificar que dichas direcciones estén entre corchetes angulares y no contengan comentarios ni frases RFC 822 (strict_rfc821_envelopes).

    Este análisis evita la recepción de mensajes de software de mala calidad.

    De manera predeterminada, esta autenticación está activada.

  11. Utilice el botón Desactivar la verificación de destinatario SMTP VRFY para activar o desactivar el comando SMTP VRFY (disable_vrfy_command).

    El comando SMTP VRFY evita que servicios específicos recopilen direcciones de correo electrónico.

    De manera predeterminada, esta autenticación está desactivada.

  12. En la configuración Palabras clave de EHLO no enviadas por servidor SMTP en respuesta, seleccione las casillas de verificación situadas junto a los comandos EHLO que no distinguen entre mayúsculas y minúsculas, que su servidor SMTP no anunciará en respuesta a una solicitud EHLO de un cliente de SMTP externo (smtpd_discard_ehlo_keywords).

    Valores predeterminados: dsn, etrn.

  13. Si desea que KSMG rechace una solicitud de envío de mensaje si el dominio del encabezado RCPT TO no contiene registros MX y A del servidor DNS, o el registro MX está distorsionado (por ejemplo, se especifica una dirección host MX de longitud cero), ponga el conmutador Rechazar mensajes de dominios de destinatario desconocidos en Opción activada.

    De manera predeterminada, el rechazo de solicitudes está activado.

  14. En la lista desplegable Rechazar mensajes de los destinatarios, seleccione uno de los siguientes modos de verificación SMTP de dirección del destinatario:
    • No rechazar.

      No se realiza la verificación del destinatario.

    • Rechazar para destinatarios no verificados.

      La aplicación rechaza el mensaje si el servidor del destinatario no está disponible o rechaza la solicitud (reject_unverified_recipient).

    • Rechazar para destinatarios en listas no válidas.

      El programa rechaza el mensaje si la dirección del destinatario no se encuentra en la lista de direcciones admitidas.

    Valor predeterminado: Rechazar para destinatarios no verificados.

    La verificación SMTP de dirección del destinatario no se realiza cuando KSMG recibe mensajes de hosts de redes de confianza.

    Si la verificación SMTP de las direcciones del destinatario está desactivada, se envía una notificación de error de entrega cuando se intenta entregar un mensaje en una dirección no existente. Esto aumenta el volumen de tráfico de correo electrónico y puede aumentar la carga en el servidor de correo.

  15. Si seleccionó el modo Rechazar para destinatarios en listas no válidas de verificación SMTP de las direcciones de los destinatarios, en Lista de direcciones de destinatarios válidas, cree una lista de direcciones.

    La lista es necesaria para comprobar si existe el destinatario del mensaje. Se utiliza al recibir mensajes para dominios locales. Las direcciones de todas las fuentes especificadas forman una lista común. Si la dirección del destinatario no se encuentra en la lista de direcciones permitidas, el mensaje se rechaza.

    1. Si desea añadir direcciones de usuarios y grupos de la memoria caché de LDAP a la lista de direcciones de destinatarios permitidos, active el conmutador Utilizar direcciones de usuarios y grupos de LDAP en caché.

      Esta configuración está disponible si se configura al menos una conexión de servidor LDAP.

    2. Si desea añadir direcciones de contactos de la memoria caché de LDAP a la lista de direcciones de destinatarios permitidos, seleccione la casilla de verificación Usar direcciones de contacto de LDAP en caché.

      Esta configuración está disponible si la obtención de direcciones de correo electrónico de contactos LDAP está habilitada para al menos una conexión de servidor LDAP.

    3. Si desea especificar las direcciones de los destinatarios permitidos manualmente, en el campo Usar estas direcciones, introduzca sus direcciones en el siguiente formato: usuario@tu-dominio1.es; @tu-dominio2.es.

      La cantidad máxima de entradas almacenadas es 500.

    4. Si desea importar direcciones de destinatarios permitidas desde un archivo, en la línea Usar direcciones del archivo, haga clic en Importar archivo para abrir una ventana y, en esa ventana, cargue el archivo TXT en la aplicación. Para hacerlo, puede:
      • Arrastre el archivo con las direcciones de los destinatarios permitidos al área resaltada.
      • Haga clic en Examinar, seleccione el archivo con las direcciones de destinatarios permitidas y haga clic en Open.

      El número máximo de direcciones en un archivo es 100 000. Las direcciones deben estar separadas por saltos de línea.

      Ejemplo:

      usuario22@tu-dominio1.es

      @tu-dominio2.es

    5. haga clic en Importar.

      El número de destinatarios permitidos del archivo importado se muestra en la línea Usar direcciones del archivo junto con la fecha y la hora de la importación.

      Si se detecta un error en el archivo seleccionado, el archivo no se importa. Se muestra un mensaje con las primeras 10 direcciones que no pasaron la verificación.

    6. Si desea reemplazar el archivo importado con un archivo diferente, haga clic en Administrar archivo para abrir una ventana, y en esa ventana, cargue un nuevo archivo en la aplicación y haga clic en Reemplazar. Si es necesario, puede descargar el archivo importado haciendo clic en Exportar archivo con las direcciones de los destinatarios.

      Puede descargar el archivo importado a su computadora haciendo clic en el icono descargar o eliminar el archivo de la aplicación haciendo clic en el icono .

  16. Haga clic en Guardar.

Se ajusta la configuración avanzada del MTA.

Vea también

Ajustar la configuración del MTA

Ajustar la configuración básica del MTA

Mejorar la seguridad de la conexión SMTP

¿Le ha resultado útil este artículo?
¿Qué podemos mejorar?
¡Gracias por darnos su opinión! Nos está ayudando a mejorar.
¡Gracias por darnos su opinión! Nos está ayudando a mejorar.