Puede utilizar una copia de seguridad para migrar los datos del Servidor de administración de Kaspersky Security Center Windows a Kaspersky Security Center Linux. Antes de la migración, asegúrese de que las funciones de Kaspersky Security Center Windows que necesite estén disponibles en Kaspersky Security Center Linux.
Limitaciones:
Para admitir la migración a PostgreSQL o Postgres Pro, debe instalar el parche 14.2.0.26967-pf5 para el Servidor de administración de Kaspersky Security Center Windows. Comuníquese con el Servicio de soporte técnico de Kaspersky para obtener este parche.
lower_case_table_names
debe ser el mismo en el DBMS activo y el nuevo.
Antes de crear una copia de seguridad de los datos, controle el parámetro lower_case_table_names
. Luego, al instalar MySQL o MariaDB para Kaspersky Security Center Linux, asigne a este parámetro el mismo valor que tenga en Windows.
Etapas
La migración mediante la copia de seguridad de datos del Servidor de administración se realiza en etapas:
La cuenta del administrador se utilizará para iniciar sesión en el Servidor de administración de Kaspersky Security Center Linux. Si no tiene esta cuenta e inició sesión solo con una cuenta local de Windows o con una cuenta de dominio, no podrá iniciar sesión en el Servidor de administración de Kaspersky Security Center Linux después de restaurar la copia de seguridad. El Servidor de administración de Kaspersky Security Center Linux no admite el inicio de sesión con la cuenta local de Windows. Es posible iniciar sesión con la cuenta de dominio, pero puede requerir una configuración adicional del Servidor de administración.
Si no tiene la cuenta de administrador, tendrá que crear esta cuenta después de restaurar la copia de seguridad utilizando la utilidad kladduser.
Según el tipo de DBMS utilizado para Kaspersky Security Center Windows y Kaspersky Security Center Linux, realice una de las siguientes acciones:
Si ejecuta klbackup desde la línea de comandos, use el indicador -migrate postgres
.
Si usa la interfaz de klbackup, habilite la opción Migrar al formato de Postgres.
Después de crear una copia de seguridad, desconecte el Servidor de administración de Kaspersky Security Center Windows de la red.
En esta etapa del escenario, puede hacer lo siguiente:
Al nuevo Servidor de Administración se le puede asignar un nombre NetBIOS, un FQDN y una dirección IP estática. Esto depende de la dirección del Servidor de administración que se haya configurado en el paquete de instalación del Agente de red cuando se desplegaron los agentes de red. Como alternativa, puede usar la dirección de conexión que determina el Servidor de administración al que se conecta el Agente de red (puede obtener esta dirección en los dispositivos administrados mediante la utilidad klnagchk).
En esta etapa del escenario, puede hacer lo siguiente:
La nueva versión de la base de datos no debe ser inferior a la vigente.
Instale Kaspersky Security Center Linux en el nuevo dispositivo.
La cuenta de usuario interna del administrador creada durante la instalación, así como otros objetos (grupos, directivas, tareas, usuarios) creados antes de restaurar los datos del Servidor de administración desde la copia de seguridad, se perderán después de la restauración. Estos objetos serán reemplazados por objetos contenidos en la copia de seguridad.
En esta etapa del escenario, puede hacer lo siguiente:
/opt/kaspersky/ksc64/sbin/kladduser -n ksc -p <contraseña>
donde el parámetro <contraseña>
cumple con los siguientes requisitos:
En esta etapa del escenario, puede hacer lo siguiente:
Si Kaspersky Security Center Web Console se ha instalado anteriormente, vuelva a instalarlo con el mismo archivo de respuesta.
Inicie sesión en Kaspersky Security Center Web Console con la cuenta de usuario interna del administrador. El proceso de inicialización de datos suele tardar hasta 15 minutos después de restaurar los datos del Servidor de administración, pero el tiempo depende del rendimiento del hardware y del tamaño de los datos del Servidor de administración. Durante este tiempo, es posible que Kaspersky Security Center Web Console no se conecte y muestre errores.
No debe haber varios servidores de administración en la misma red con la misma dirección de conexión y certificado de Servidor de administración.
El administrador tendrá acceso a los mismos datos del Servidor de administración y a los mismos dispositivos administrados que estaban disponibles en Kaspersky Security Center Windows, teniendo en cuenta la disponibilidad de funciones de Kaspersky Security Center Linux.
Principio de la página