Kaspersky Security Center

Árbol de consola

17 de abril de 2023

ID 3336

El árbol de consola (consulte la figura siguiente) está diseñado para mostrar la jerarquía de los Servidores de administración existentes en la red corporativa, la estructura de sus grupos de administración y otros objetos de la aplicación, tales como las carpetas Repositorios o Administración de aplicaciones. El espacio de nombres de Kaspersky Security Center puede contener varios nodos, incluidos los nombres de los servidores correspondientes a los Servidores de administración incluidos en la jerarquía.

Árbol de consola

Nodo del Servidor de administración

El nodo Servidor de administración: <Nombre del dispositivo> es un contenedor que refleja la organización estructural del Servidor de administración seleccionado.

El espacio de trabajo del nodo Servidor de administración contiene información resumida sobre el estado actual de la aplicación y de los dispositivos administrados por el Servidor de administración. La información del espacio de trabajo se distribuye en diferentes fichas:

  • Supervisión. Muestra información sobre el funcionamiento de la aplicación y el estado actual de los dispositivos cliente en tiempo real. Los mensajes importantes para el administrador (por ejemplo, mensajes sobre vulnerabilidades, errores o virus detectados) se resaltan en un determinado color. Puede utilizar enlaces en la ficha Supervisión para efectuar las tareas estándar del administrador (por ejemplo, instalar y configurar la aplicación de seguridad en dispositivos cliente) y para acceder a otras carpetas del árbol de consola.
  • Estadísticas. Contiene un conjunto de gráficos agrupados por temas (estado de la protección, estadísticas antivirus, actualizaciones, etc.). Dichos gráficos visualizan información actual sobre el funcionamiento de la aplicación y el estado de los dispositivos cliente.
  • Informes. Contiene plantillas para informes generados por la aplicación. En esta ficha, puede crear informes mediante plantillas predefinidas y crear plantillas de informe personalizadas.
  • Ventana Eventos. Contiene registros de eventos que se han registrado durante el funcionamiento de la aplicación. Estos registros se distribuyen entre temas para facilitar la lectura y el filtrado. En esta ficha, puede ver selecciones de eventos que se han generado automáticamente, así como crear selecciones personalizadas.

Carpetas del nodo Servidor de administración

El nodo Servidor de administración: <Nombre del dispositivo> incluye las carpetas siguientes:

  • Dispositivos administrados. La carpeta está diseñada para almacenar y mostrar la configuración y modificación de la estructura de los grupos de administración, directivas de grupo y tareas de grupo.
  • Administración de dispositivos móviles. La finalidad de esta carpeta es la administración de dispositivos móviles. La carpeta Administración de dispositivos móviles contiene las siguientes subcarpetas:
    • Servidores de dispositivos móviles. Su finalidad es gestionar servidores de MDM para iOS y servidores de dispositivos móviles de Microsoft Exchange.
    • Dispositivos móviles. Destinada a administrar dispositivos móviles, KES, Exchange ActiveSync y MDM de iOS.
    • Certificados. Su finalidad es la administración de certificados de dispositivos móviles.
  • Selecciones de dispositivos. Esta carpeta está destinada a la selección rápida de dispositivos que cumplan determinados criterios (selección de dispositivos) de entre todos los Dispositivos administrados. Por ejemplo, puede hacer selecciones rápidas de dispositivos que no tengan instalada ninguna aplicación de seguridad y acceder a ellos (verlos en una lista). Puede realizar acciones específicas con estos dispositivos seleccionados, por ejemplo asignarles determinadas tareas. Puede utilizar selecciones predefinidas o crear selecciones personalizadas.
  • Dispositivos no asignados. Esta carpeta contiene una lista de los dispositivos que no se han incluido en ningún grupo de administración. Puede efectuar determinadas acciones en dispositivos no asignados, por ejemplo moverlos a grupos de administración o instalar aplicaciones en ellos.
  • Directivas. La finalidad de esta carpeta es la visualización y creación de directivas.
  • Tareas. La finalidad de esta carpeta es la visualización y creación de tareas.
  • Licencias de Kaspersky. Contiene una lista de las claves de licencia disponibles para aplicaciones de Kaspersky. En el espacio de trabajo de esta carpeta, puede añadir claves de licencia nuevas al repositorio de clave de licencia, desplegar claves de licencia en dispositivos administrados y ver informes sobre el uso de las claves de licencia.
  • Avanzado. Esta carpeta contiene una serie de subcarpetas que corresponden a diferentes grupos de funciones de la aplicación.

Carpeta Avanzado. Traslado de carpetas al árbol de consola

La carpeta Avanzado contiene las subcarpetas siguientes:

  • Cuentas de usuario. Contiene una lista de cuentas de usuario de red.
  • Administración de aplicaciones. Su finalidad es administrar las aplicaciones instaladas en los dispositivos que son parte de la red. La carpeta Administración de aplicaciones contiene las siguientes subcarpetas:
    • Categorías de aplicaciones. Su finalidad es gestionar categorías de aplicaciones personalizadas.
    • Registro de aplicaciones. Contiene una lista de las aplicaciones presentes en los dispositivos que tienen instalado el Agente de red.
    • Archivos ejecutables. Contiene la lista de los archivos ejecutables almacenados en los dispositivos cliente que tienen instalado el Agente de red.
    • Vulnerabilidades de software. Contiene una lista de las vulnerabilidades presentes en las aplicaciones de los dispositivos que tienen instalado el Agente de red.
    • Actualizaciones de software. Contiene una lista de actualizaciones de aplicaciones recibidas por el Servidor de administración que se puede distribuir en los dispositivos.
    • Uso de licencias de terceros. Contiene una lista de grupos de aplicaciones con licencia. Puede utilizar grupos de aplicaciones con licencia para supervisar el uso de licencias para software de terceros (aplicaciones que no son de Kaspersky) y posibles incumplimientos en las restricciones de las licencias.
  • Instalación remota. La carpeta sirve para administrar la instalación remota de sistemas operativos y aplicaciones. La carpeta Instalación remota contiene las siguientes subcarpetas:
    • Desplegar imágenes de dispositivos. Sirve para desplegar imágenes de sistemas operativos en los dispositivos.
    • Paquetes de instalación. Contiene una lista de los paquetes de instalación que se pueden usar para la instalación remota de aplicaciones en dispositivos cliente.
  • Protección y cifrado de datos. Esta carpeta sirve para administrar el proceso de cifrado de datos en unidades de disco duro y unidades extraíbles.
  • Sondeo de la red. Esta carpeta muestra la red en que está instalado el Servidor de administración. El Servidor de administración recibe información sobre la estructura de la red y sus dispositivos mediante sondeos regulares de la red Windows, las subredes IP y Active Directory® en la red corporativa. Los resultados del sondeo se muestran en las áreas de trabajo de las carpetas correspondientes: Dominios, Rangos IP y Active Directory.
  • Repositorios. Esta carpeta está diseñada para realizar operaciones con los objetos utilizados para controlar el estado de los dispositivos y llevar a cabo su mantenimiento. La carpeta Repositorios contiene los siguientes subcarpetas:
    • Detección adaptable de anomalías. Contiene una lista de detecciones realizada mediante las reglas de Kaspersky Endpoint Security que funcionan en el modo Aprendizaje inteligente en los dispositivo cliente.
    • Actualizaciones y parches del software de Kaspersky. Contiene una lista de actualizaciones recibidas por el Servidor de administración que puede ser distribuida en los dispositivos.
    • Hardware. Incluye una lista de hardware conectado a la red de la organización.
    • Cuarentena. Contiene una lista de objetos que el software antivirus ha puesto en Cuarentena.
    • Copia de seguridad. Contiene una lista de copias de seguridad de los archivos que se han eliminado o modificado durante el proceso de desinfección de dispositivos.
    • Archivos no procesados. Contiene una lista de archivos asignados para que las aplicaciones antivirus los analicen posteriormente.

Puede cambiar el conjunto de subcarpetas que se incluyen en la carpeta Avanzado. Las subcarpetas que se utilizan con frecuencia se pueden subir un nivel con respecto a la carpeta Avanzado. Las subcarpetas que se usan muy pocas veces se pueden transferir a la carpeta Avanzado.

Para quitar una subcarpeta de la carpeta Avanzado:

  1. En el árbol de consola, seleccione la subcarpeta que desea quitar de la carpeta Avanzado.
  2. En el menú contextual de la subcarpeta, seleccione Ver → Quitar de carpeta Avanzado.

También es posible quitar una subcarpeta de la carpeta Avanzado en el espacio de trabajo de la carpeta Avanzado haciendo clic en el enlace Quitar de carpeta Avanzado en la sección con el nombre de dicha subcarpeta.

Para mover una subcarpeta a la carpeta Avanzado:

  1. En el árbol de consola, seleccione la subcarpeta que desea mover a la carpeta Avanzado.
  2. En el menú contextual de la subcarpeta, seleccione Ver → Mover a carpeta Avanzado.

Consulte también:

Escenario de instalación principal

¿Le ha resultado útil este artículo?
¿Qué podemos mejorar?
¡Gracias por darnos su opinión! Nos está ayudando a mejorar.
¡Gracias por darnos su opinión! Nos está ayudando a mejorar.